ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 1

TALLER INVESTIGATIVO TEORICO - PRÁCTICO
Desarrollarlo en Microsoft Word con normas Icontec.
Las necesidades de manejo flexible de la información a nivel de cualquier organización, su almacenamiento y su utilización casi en tiempo real obligan a robustecer los planteamientos de manejo de información por parte de los Administradores de Bases de Datos por tal razón se deben proponer desarrollos que estén de acuerdo con las necesidades crecientes de la actualidad.
Investigue, analice y responda las siguientes preguntas:
1. ¿Que es una base de datos y esquematice un ejemplo?
2. ¿Que es un manejador de base de datos?
3. ¿Que es un motor de base de datos y cuales conoce?
4. ¿Que es un sistema operativo?
5. ¿Que sistemas operativos conoce?
6. ¿Que sistemas operativos multiusuario conoce?
7. ¿Cual es la diferencia entre un sistema operativo monousuario y uno multiusuario?
8. ¿Que manejador de base de datos conoce?
9. Explique con sus propias palabras el proceso de compilación.
10. ¿Que es el procesador y actualmente cual es su última tecnología?
11. Defina con sus propias palabras memoria ROM y RAM.
12. ¿Como se mide la capacidad de la memoria RAM?
13. ¿Cual es la diferencia entre una unidad DVD y CD?
14. ¿Que es una unidad ZIP?
15. ¿Que medios de almacenamiento conoce?

16. ¿Que es una base de datos orientada a objetos?

17. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es encapsulación.
18. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es herencia.
19. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es polimorfismo.
20. ¿Que es una clave primaria y de ejemplo?
21. ¿Que es una clave foránea y de ejemplo?
22. Esquematice un modelo entidad relación enfocado a un sistema bibliotecario.
a. Debe representar mínimo tres tablas primarias y 2 relacionales.
b. Ingrese registros a las tablas.
c. Identifique las claves primarias.
d. Identifique las claves foráneas.
e. Represente el modelo. 

1. ¿Que es una base de datos y esquematice un ejemplo? 


Se llama base de datos, o también banco de datos, a un conjunto de información perteneciente a un mismo contexto, ordenada de modo sistemático para su posterior recuperación, análisis y/o transmisión. Existen actualmente muchas formas de bases de datos, que van desde una biblioteca hasta los vastos conjuntos de datos de usuarios de una empresa de telecomunicaciones.

  • Guías telefónicas. Aunque en desuso, estos voluminosos libros solían contener miles de números telefónicos asignados a hogares, empresas y particulares, para permitir al usuario dar con el que necesitaba. Eran engorrosos, pesados, pero completos.
  • Archivos personales. El conjunto de los escritos de vida de un autor, investigador o intelectual a menudo son preservados en un archivo, que se organiza en base a la preservación y reproducción de los originales, permitiendo su consulta sin poner en riesgo el documento original.
  • Bibliotecas públicas. El perfecto ejemplo de bases de datos, pues contienen miles o cientos de miles de registros pertenecientes a cada título de libro disponible para su préstamo, ya sea en sala o circulante, y del que puede haber más de un mismo ejemplar en el depósito. Los bibliotecólogos se encargan de diseñar estos sistemas y velar por su funcionamiento.
  • Registros de transacciones. Las operaciones realizadas con una tarjeta de crédito, así como las llamadas realizadas con un celular, u otro tipo de transacciones comerciales cotidianas, generan todas un conjunto de registros que van a dar a una base de datos de la empresa.
  • Historial médico. Cada vez que acudimos al doctor o a un hospital, se actualiza la información respecto a nuestra salud, al tratamiento recibido y demás detalles médicos en un archivo que lleva registro de nuestra historia médica, en caso de que a futuro se requiera conocer datos específicos, como operaciones o tratamientos recibidos.

  • Extraído de: https://concepto.de/base-de-datos/


    Aporte personal


    Digitar 5 lineas de lo que se entendió al leer lo consultado


    Una base datos es aquella plataforma donde esta almacenada la información ya sea confidencial o publica. aquella información esta almacenada de forma organizada para así dar al usuario una fácil búsqueda del contenido que necesite en cualquier momento. Una base de datos también tiene la opción de modificar la información para así poder actualizar datos y sobre escribirlos por la información que ya es obsoleta


    Tomada de: https://openclassrooms.com/en/courses/4995671-disena-tu-base-de-datos-con-uml/5001644-del-diagrama-de-clase-al-modelo-fisico-de-datos

    Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=yoeV4Ex8C8U

    Resumen:

    Mínimo 5 lineas de lo que se entendió el vídeo

    Una base de datos esta conformada por diferentes datos el cual tienen un sentido coherente entre si, Osea que los datos son de iguales o diferentes tipos pero tienen relaciones entre si.

    Ejemplo: hay una lista de personas en un hospital la cual cada una tiene diferentes enfermedades, Hay 2 colecciones de datos que son los nombres y las enfermedades las 2 colecciones son de tipos diferentes pero tienen relación entre si porque el usuario podrá ver que enfermedad tiene cada persona que aparezca en lista.

    2. ¿Que es un manejador de base de datos? 

    Un sistema manejador de bases de datos (SGBD, por sus siglas en inglés) o DataBase Management System (DBMS) es una colección de software muy específico, cuya función es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las distintas aplicaciones utilizadas. 

    Como su propio nombre indica, el objetivo de los sistemas manejadores de base de datos es precisamente el de manejar un conjunto de datos para convertirlos en información relevalante para la organización, ya sea a nivel operativo o estratégico.

    Extraído de https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/bid/406549/qu-es-el-sistema-manejador-de-bases-de-datos

    Un sistema manejador de datos facilita al usuario interactuar de forma mas organizada y rápida con los datos que estén almacenados.

    3. ¿Que es un motor de base de datos y cuales conoce? 

    El motor de base de datos es el servidor principal para almacenar, procesar y proteger los datos. El motor de base de datos proporciona acceso controlado y procesamiento de transacciones rápido para cumplir con los requisitos de las aplicaciones consumidoras de datos más exigentes de su empresa.

    Use el motor de base de datos para crear bases de datos relacionales para el procesamiento de transacciones en linea o datos de procesamiento analíticos en linea. Se pueden crear tablas para almacenar datos y objetos de base de datos como índices, vistas y procedimientos almacenados parta ver, administrar y proteger los datos. Puede usar SQL Server Management Studio para administrar los objetos de bases de datos y SQL Server Profiler Para capturar eventos de servidor.

    Los mas comunes son:

    • SQL Server Management Studio

    SQL Server Management Studio es una herramienta que permite administrar los elementos de SQL Server. La interface del SQL Server Management Studio permite administrar las bases de datos, realizar copias de seguridad, administrar la seguridad, realizar planes de mantenimiento, etc. 

    Extraido de: https://www.manualsqlserver.com/?p=285

    • SQLITE:

    Es un siste,a de gestion de bases de datos relacional comptible con ACID, contenida en una relativamente pequeña biblioteca escrita en C SQLite es un proyecto de dominio público creado por D Richard Hipp

    • MS ACCESS:

    ES un S.G.B.D incluido en el paquete de programas de Microsoft Office. Es igualmente un gestor de datos que recopila informacíon relativa a un propósito particular, como el seguimiento de una colección de música. Acces es un completo y demandado programa informatice en entornos de empresa, que permite la creación y gestión de bases de datos, asi como su modificación, control y mantenimiento.

    También hay otros como:

    • MYSQL
    • POSTGRESQL
    • MSSQL

    Extraído de: https://prezi.com/ry9ckaivktcx/motores-de-base-de-datos/


    Usos del Motor de base de datos

    • Crear bases de datos relacionales, muy útil para almacenar las transacciones en tiempo real.
    • Crear bases de datos para el manejo analítico de datos.
    • Administrar los datos que se requieran guardar de los sistemas en una empresa utilizando tablas, vistas, procedimientos almacenados, etc.
    • Capturar los eventos del servidor usando SQL Server Profiler y luego analizar las trazas que se pueden almacenar para auditar los movimientos y actividades en el servidor.


    4. ¿Que es un sistema operativo? 

    Un sistema operativo (OS) es el programa que, después de ser inicialmente cargado en la computadora por un programa de arranque, gestiona todos los otros programas en una computadora. Los otros programas se llaman aplicaciones o programas de aplicación. Los programas de aplicación usan el sistema operativo haciendo peticiones de servicios a través de una interfaz de programa de aplicación (API) definida. Además, los usuarios pueden interactuar directamente con el sistema operativo a través de una interfaz de usuario como una línea de comandos o una interfaz gráfica de usuario (GUI).

    Un sistema operativo realiza estos servicios para aplicaciones:

    • En un sistema operativo multitarea en el que se pueden ejecutar varios programas al mismo tiempo, el sistema operativo determina qué aplicaciones deben ejecutarse en qué orden y cuánto tiempo debe permitirse para cada aplicación antes de dar una vuelta a otra aplicación.
    • Gestiona el intercambio de memoria interna entre múltiples aplicaciones.
    • Maneja la entrada y la salida hacia y desde dispositivos de hardware conectados, como discos duros, impresoras y puertos de acceso telefónico.
    • Envía mensajes a cada aplicación o usuario interactivo (o a un operador del sistema) sobre el estado de la operación y cualquier error que pueda haber ocurrido.
    • Puede descargar la gestión de lo que se denomina trabajos por lotes, o batch jobs (por ejemplo, impresión) para que la aplicación de inicio se libere de este trabajo.
    • En los equipos que pueden proporcionar procesamiento paralelo, un sistema operativo puede administrar cómo dividir el programa para que se ejecute en más de un procesador a la vez.

    5. ¿Que sistemas operativos conoce? 

    Sistemas operativos:

    • Windows
    • Linux
    • IOS
    • Android
    • Mac
    • Ubuntu
    • Windows phone

    6. ¿Que sistemas operativos multiusuario conoce? 


    • Windows
    • Linux
    • Mac OS
    • Unix

    7. ¿Cual es la diferencia entre un sistema operativo monousuario y uno multiusuario?


    SOFTWARE MONOUSUARIO. Un sistema operativo monousuario (de mono: 'uno'; y usuario) es un sistema operativo que sólo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado tiempo. Ejemplo de sistemas monousuario son las versiones domésticas de Windows. 

    Un Monousuario es un sistema para uso exclusivo de una sola persona... que podrían ser la mayoría de los ordenadores actuales, ya que con el hecho de que le pongas una clave a tu sesión será completamente privado el equipo. 

    SOFTWARE MULTIUSUARIO. Multiusuario: de multi: varios; y usuarios, "apto para ser utilizado por muchos usuarios".

    Es todo lo contrario a monousuario; y en esta categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes. En otras palabras consiste en el fraccionamiento del tiempo (timesharing). El tiempo compartido en ordenadores o computadoras consiste en el uso de un sistema por más de una persona al mismo tiempo. El tiempo compartido ejecuta programas separados de forma concurrente, intercambiando porciones de tiempo asignadas a cada programa (usuario). En este aspecto, es similar a la capacidad de multitareas que es común en la mayoría de las microcomputadoras. Sin embargo el tiempo compartido se asocia generalmente con el acceso de varios usuarios a computadoras más grandes y a organizaciones de servicios, mientras que la multitarea relacionada con las microcomputadoras implica la realización de múltiples tareas por un solo usuario 

    8. ¿Que manejador de base de datos conoce? 

    • SQL Server Management Studio

    SQL Server Management Studio es una herramienta que permite administrar los elementos de SQL Server. La interface del SQL Server Management Studio permite administrar las bases de datos, realizar copias de seguridad, administrar la seguridad, realizar planes de mantenimiento, etc.

    Extraido de: https://www.manualsqlserver.com/?p=285


    9. Explique con sus propias palabras el proceso de compilación. 

    el proceso de compilación es tomar las instrucciones en lenguaje formal, "el cual nosotros normalmente utilizamos" y convertir todas esas instrucciones a lenguaje de maquina.

    10. ¿Que es el procesador y actualmente cual es su última tecnología? 

    El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de ejecutar todas las instrucciones existentes. Mientras más rápido vaya el procesador, más rápido serán ejecutadas las instrucciones.

    Es el componente donde es usada la tecnología más reciente. Los mayores productores de procesadores en el mundo, son grandes empresas con tecnología para fabricar procesadores competitivos para computadoras: Intel (que domina el mercado), AMD, Vía e IBM, que fabrica procesadores para otras empresas, como Transmeta. 

    Los anteriormente mencionados cubren la mayoría de las necesidades en computadoras de escritorio, mientras que para dispositivos portátiles como celulares y tablets podemos contar con procesadores ARM, Atom, Tegra2 y Snapdragon.  

    11. Defina con sus propias palabras memoria ROM y RAM. 

    la memoria ROM permite solo la lectura de la información y no su escritura, los datos en la memoria ROM no pueden modicarse por un usuario común                                     

    12. ¿Como se mide la capacidad de la memoria RAM? 

     1,024 Byte = 1 Kilobyte (KB)
    1,024 Kilobyte (KB) = 1 Megabyte (MB)
    1,073,741,824 Bytes = 1 Gigabyte (GB)  

    13. ¿Cual es la diferencia entre una unidad DVD y CD? 

    Aunque los CDs y DVDs tienen un aspecto similar en forma y se utilizan para almacenar datos, esas dos características terminan las similitudes entre los diferentes discos. Los reproductores son incluso diferentes porque un reproductor de DVD debe poseer la capacidad de leer un DVD y un reproductor de CD necesita la capacidad de leer un CD. Pocas diferencias principales sobresalen entre los reproductores.

    Lo que pueden reproducir

    La mayoría de los reproductores de DVD poseen la capacidad de reproducir cualquier formato de CD. Esto te permite utilizar un solo dispositivo tanto para el audio como para el vídeo (que te ahorra dinero en el proceso). Sin embargo, los reproductores de CD no reproducen discos DVD. Esto es por lo general debido a que el láser en el reproductor de CD no puede leer los datos en un DVD. Con el fin de que quepa más información en el DVD, los datos se presionan con más fuerza. Debido a que la información está más dispersa en un CD, un reproductor de DVD no tiene ningún problema al leer los datos.

    Salida de vídeo

    Los reproductores de DVD tienen una salida de vídeo. Esto te permite conectar el reproductor de DVD a un televisor y reproducir el contenido de audio y vídeo. Con frecuencia, un reproductor de DVD tiene múltiples salidas de vídeo para que puedas utilizar la mejor conexión disponible entre el reproductor de DVD y tu televisor. Los reproductores de CD no tienen salida de vídeo -- sólo audio. Esta es otra razón por la que los reproductores de CD no pueden reproducir un DVD.

    Formatos múltiples

    Hay básicamente dos tipos diferentes de formatos de CD utilizados en los reproductores de CD: CD-R y CD-RW. La única diferencia entre estos es que en un CD-RW se puede grabar más. Sin embargo, hay más de media docena de formatos diferentes de DVD desde 2010, incluyendo DVD-R, DVD + R, DVD + RW, DVD-RW y DVD-RAM. Aunque algunos reproductores viejos de DVD no aceptan todos los formatos, los reproductores de DVD más nuevos están hechos para reproducir todos los formatos de DVD, además de los dos formatos de CD diferentes.

    CD de vídeo

    La mayoría de las grabadoras de CD integradas en una computadora pueden grabar un CD, lo que se conoce como un CD de vídeo. Esto es como un DVD; sin embargo, la resolución no es tan buena y la cantidad de material de archivo que puedes poner en un CD de vídeo es significativamente menor. Aunque la calidad es muy inferior a la de un DVD, utilizar un CD de vídeo es un método rentable si sólo necesitas quemar pocos minutos de información y no deseas utilizar los DVDs más caros. Debido a que la mayoría de los reproductores de CD no tienen la salida de vídeo incorporada, la única manera que puedes ver un CD de vídeo es a través de un reproductor de DVD.

    Doble capa

    El láser de un reproductor de DVD está equipado para leer DVDs de doble capa. Esto significa que dos capas de información se colocan en la parte superior, una encima de otra con el fin de ajustar más datos en el disco. Aunque una pequeña cantidad de la resolución y la calidad de audio se pierde durante el proceso, la mayoría de las películas de Hollywood se producen utilizando este formato. Si alguna vez has comprado una película en DVD y está en dos discos diferentes, es porque la empresa que produce el DVD no quería perder calidad de audio o de vídeo colocando todo en un DVD de doble capa. Los reproductores de CD no se construyen para leer las múltiples capas de información integradas en un disco.

    Extraido de: https://techlandia.com/diferencia-reproductores-cd-dvd-sobre_46297/

    14. ¿Que es una unidad ZIP? 

    Disco ZIP. Tecnología de almacenamiento magnético extraíble, introducido comercialmente por Iomega® durante 1994. Consiste en una cubierta plástica rígida, que contiene en su interior un disco flexible de 3.5" de diámetro que gira a baja velocidad y que se encuentra densamente recubierto de partículas ferrosas microscópicas, las cuáles al ser polarizadas, permiten la lectura, escritura y re escritura de datos. Una vez que se borra un archivo, el espacio que ocupaba queda disponible de manera inmediata, por lo que no es necesario formatear el disco ZIP para recuperarlo.

    Extraido de: https://www.informaticamoderna.com/DisqueteZIP.htm

    15. ¿Que medios de almacenamiento conoce? 

    • Disco duro
    • Disco duro portátil
    • Pendrive
    • Tarjeta SD
    • Memori Stick
    • DVD
    • CD
    • Disquete
    • Nube (Iinternet)

    16. ¿Que es una base de datos orientada a objetos? 

    Una base de datos orientada a objetos es un sistema de gestión de base de datos mediante el cual representamos la información en forma de objetos que son utilizados en programación orientada a objetos.

    La investigación y el desarrollo de la base de datos orientada a objetos fue impulsada en gran medida por su alto rendimiento en almacenamiento de datos y los requerimientos de acceso que tenían entornos de soporte de diseño tales como el CAD (Computer Aided Design) y el CASE (Computer Aided Software Engineering).

    A medida que ha ido aumentando el uso de la tecnología web, muchas organizaciones se muestran más interesadas en el concepto de base de datos orientada a objetos, dado que es útil para mostrar los datos complejos de estas tecnologías.

    Algunas bases de datos orientadas a objetos han sido diseñadas para trabajar bien con lenguajes de programación orientados a objetos tales como Delphi, Ruby, Python, Perl, Java, Visual Basic.NET, etc.

    A partir de 2004, la base de datos orientada a objetos ha vuelto a experimentar un crecimiento debido al surgimiento de bases de datos orientadas a objetos de código abierto. Son fáciles de usar y asequibles. Están totalmente escritas en lenguaje de programación orientado a objetos, como Smalltalk, Java o C.

    Extraido de: https://smarterworkspaces.kyocera.es/blog/conceptos-base-datos-orientada-objetos/

    17. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es encapsulación.

    Encapsulamiento

    El encapsulamiento se centra en la implementación que da lugar al comportamiento observable de un objeto. El encapsulamiento se consigue a menudo mediante la ocultación de información, es decir, se basa en ocultar todos los secretos de un objeto que no contribuyen a sus características esenciales. El encapsulamiento proporciona, por tanto, barreras explícitas entre abstracciones diferentes. Existen dos visiones diferentes del encapsulamiento [ATK89], la primera y original que es la del lenguaje de programación; y la segunda que es la adaptación de esa visión para la base de datos.
    Desde el punto de vista de las bases de datos, esto se traduce en el hecho de que un objeto abarca operaciones y datos, pero con una diferencia. En las bases de datos no está claro si la parte estructural es parte de la interfaz (depende del sistema), mientras que en los lenguajes de programación la estructura de datos es claramente parte de la implementación y no de la interfaz. Como se puede observar, el encapsulamiento proporciona una forma lógica de independencia de los datos, ya que se puede cambiar la implementación de un tipo sin cambiar ninguno de los programas que usan ese tipo.

    Extraido de: https://cerbv08.wordpress.com/2-4-encapsulamiento-herencia-y-polimorfismo-en-bdoo/

    18. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es herencia.

    Las clases o tipos heredan de sus ancestros.

    Ventajas de la herencia

    • Ayuda al modelado porque proporciona una descripción concisa y precisa del mundo.
    • Ayuda a compartir especificaciones e implementaciones en las aplicaciones.

    Tipos de herencia a destacar en los sistemas de gestión de bases de datos

    • Herencia de sustitución: en cualquier lugar donde podamos tener un objeto de tipo podemos sustituirlo por un objeto de tipo t si t hereda de t'.
    • Herencia de restricción: es un subcaso de la herencia de inclusión. Un tipo t es un subtipo de si está formado por todos los objetos de t que satisfacen una restricción dada.
    • Herencia d especialización: un tipo t es un subtipo de t' , si los objetos de tipo t son objetos de tipo t' que contienen información más específica.

    Extraido de: https://cerbv08.wordpress.com/2-4-encapsulamiento-herencia-y-polimorfismo-en-bdoo/

    19. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es polimorfismo.

    Existen casos en los que se desea tener el mismo nombre para diferentes operaciones. Supongamos la operación dibuja que toma un objeto como entrada y lo dibuja en pantalla. Dependiendo del tipo de objeto (cuadrado, estrella, flecha,...) debemos emplear diferentes mecanismos de visualización. Es decir, necesitamos visualizar un conjunto cuyos miembros no se conocen en tiempo de compilación.

    En una aplicación que emplee el sistema convencional, habrá tantas operaciones como figuras a representar: dibuja cuadrado, dibuja estrella, dibuja flecha etc. En un sistema orientado a objetos se definirá la operación en una clase más general.
    Para proporcionar esta nueva funcionalidad, el sistema no puede asociar los nombres de las operaciones con los métodos correspondientes en tiempo de compilación; se hará en tiempo de ejecución. Esto es lo que se conoce como ligadura tardía y dificulta o imposibilita el chequeo de tipo.

    Extraido de: https://cerbv08.wordpress.com/2-4-encapsulamiento-herencia-y-polimorfismo-en-bdoo/

    20. ¿Que es una clave primaria y de ejemplo?

    En el diseño de bases de datos relacionales, se llama clave principal a un campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una tabla. Una clave primaria comprende de esta manera una columna o conjunto de columnas. No puede haber dos filas en una tabla que tengan la misma clave primaria.

    Ejemplos de claves primarias son DNI (asociado a una persona) o ISBN (asociado a un libro). Las guías telefónicas y diccionarios no pueden usar nombres o palabras o números del sistema decimal de Dewey como claves candidatas, porque no identifican unívocamente números de teléfono o palabras.

    El modelo relacional, según se lo expresa mediante cálculo relacional y álgebra relacional, no distingue entre clave primaria y otros tipos de claves. Las claves primarias fueron agregadas al estándar SQL principalmente para conveniencia del programador. En una arquitectura entidad-relación, la clave primaria permite las relaciones de la tabla que tiene la clave primaria con otras tablas que van a utilizar la información de esta tabla.

    EXtraido de: https://es.wikipedia.org/wiki/Clave_primaria

    21. ¿Que es una clave foránea y de ejemplo?

    es una limitación referencial entre dos tablas. La clave foránea identifica una columna o grupo de columnas en una tabla (tabla hija o referendo) que se refiere a una columna o grupo de columnas en otra tabla (tabla maestra o referenciada). Las columnas en la tabla referendo deben ser la clave primaria u otra clave candidata en la tabla referenciada.

    Los valores en una fila de las columnas referendo deben existir solo en una fila en la tabla referenciada. Así, una fila en la tabla referendo no puede contener valores que no existen en la tabla referenciada. De esta forma, las referencias pueden ser creadas para vincular o relacionar información. Esto es una parte esencial de la normalización de base de datos. Múltiples filas en la tabla referendo pueden hacer referencia, vincularse o relacionarse a la misma fila en la tabla referenciada. Mayormente esto se ve reflejado en una relación uno (tabla maestra o referenciada) a muchos (tabla hija o referendo).

    La tabla referendo y la tabla referenciada pueden ser la misma, esto es, la clave foránea remite o hace referencia a la misma tabla. Esta clave externa es conocida en SQL:2003 como auto-referencia o clave foránea recursiva. Una tabla puede tener múltiples claves foráneas y cada una puede tener diferentes tablas referenciadas. Cada clave foránea es forzada independientemente por el sistema de base de datos. Por tanto, las relaciones en cascada entre tablas pueden realizarse usando claves foráneas. Configuraciones impropias de las claves foráneas o primarias o no forzar esas relaciones son frecuentemente la fuente de muchos problemas para la base de datos o para el modelamiento de los mismos.

    Por ejemplo, digamos que hay dos tablas, una tabla CONSUMIDOR que incluye todos los datos de los consumidores, y otra que es la tabla de ÓRDENES. La intención es que todas las órdenes estén asociadas a la información del consumidor y que viven en su propia tabla. Para lograr esto debemos colocar una clave foránea en la tabla ÓRDENES con relación a la llave primaria de la tabla CONSUMIDOR.

    © 2019 Heavy Lab. Todos los derechos reservados.
    Creado con Webnode
    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar